Se acerca la fecha establecida para ponerte al día con el impuesto por posesión de vehículo, y si aún no sabes cuándo debes cancelar o que técnicas aplicar para obtener descuento, llegaste al lugar indicado, porque aquí conocerás todo sobre Impuesto Vehicular en Colombia; además conocerás donde hacer los pagos y qué tener presente si quieres cancelar desde la comodidad de tu hogar. Así que continúa leyendo y no dejes que te multen por retrasos.
¿Qué es el Impuesto Vehicular?
El impuesto vehicular en Bogotá o en cualquier otro departamento de Colombia, es la remuneración económica que se debe pagar al estado por tener un vehículo, sea nuevo, usado o temporal.
Igualmente, este impuesto tributario es considerado de tipo directo, ya que únicamente el dueño es el responsable y en caso de deuda o multa, estará a nombre del mismo.
¿En qué departamento desea información sobre el impuesto vehicular?
¿Quiénes deben pagar el Impuesto vehicular?
El pago de impuesto vehicular lo debe hacer todo aquel individuo que posee o tiene a su cargo un vehículo, indiferentemente del uso de este. Hay que tener presente que si dichos pagos no son registrados, podrían acarrear serios problemas como multas o hasta complicaciones legales, pero no te preocupes qué existen consejos para que ahorres y más adelante hablaremos sobre ellos.
Igualmente, hay distintas leyes que exoneran a algunos vehículos como las bicicletas y motocicletas cuyo motor sea de un máximo de 125 cilindradas, todos los vehículos utilizados para maquinaria agrícola, para reformas de vías públicas, todos los pertenecientes a la industria y los de la empresa distrital de transporte
¿Cómo se calcula el Impuesto Vehicular?
Para calcular el valor a pagarse por el impuesto vehicular hay que tener presente, distintas consideraciones como: el monto del vehículo en el mercado, si es carro, moto, descarga o para traslado público; igualmente se toman en cuenta los datos del mismo y por último, las tarifas establecidas por la ley, que son las siguientes:
- Particulares desde 0 hasta $50.9, representa 1.5%
- Camiones, camperos desde $50.9 hasta $114, representa 2.5%
- De carga y transporte desde $114, representa el 3.5%
Para hacer el cálculo solo hay que multiplicar el valor comercial del vehículo por los porcentajes mencionados anteriormente, según corresponda.
Cómo consultar impuestos de vehículos por placa
Con la ayuda del Registro Único Nacional de Tránsito es posible saber el impuesto que te corresponde pagar de forma rápido y sencilla, solo debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa al sitio principal de RUNT
- Presiona en consulta vehículo por placa
- Selecciona la opción ingresa aquí al módulo
- Completa los campos y presiona consulta información.
Cómo realizar el Pago de Impuesto Vehicular
Este es bastante sencillo y no te tomará mucho tiempo, además puedes efectuarlos de dos maneras:
La primera es de forma presencial dirigiéndote a la oficina de hacienda del departamento donde está matriculado tu vehículo junto con tu licencia o tarjeta de propiedad; también puedes llenar un formulario y dirigirte a las diferentes entidades bancarias autorizadas.
La otra es de manera online, pero esta te la explicaremos a detalle en el siguiente apartado.
Cómo Realizar el Pago de Impuesto Vehicular en línea
Como se menciona anteriormente, realizar el pago del impuesto es rápido y fácil, pero si eres amante de los trámites por internet, esta es la opción indicada para ti y te explicaremos cómo hacerlo por medio de un paso a paso:
- Paso 1: entra a la página oficial de hacienda
- Paso 2: busca la sección, pagos y servicios haz clic en ella.
- Paso 3: presiona Pagos PSE y digita los números del recibo, recuerda tener a la mano tu tarjeta de débito o crédito.
- Paso 4: descarga la factura.
Dónde pagar el impuesto Vehicular
El pago de impuesto vehicular debe hacerse ante la secretaría de hacienda, la misma tiene oficinas en cada departamento, a las cuales puedes asistir personalmente siempre que corresponda al matriculado de tu coche. No olvides tu tarjeta de propiedad o licencia.
Igualmente, el pago se puede llevar a cabo en diversos bancos autorizados como, Bancolombia, BBVA, Banco popular, Banco agrario, Bancamia, Falabella, entre muchos otros.
Fechas para liquidar el Impuesto Vehicular
Hay que tener presente que dicha cancelación se hace una vez por año y las fechas para pagar en Colombia este 2022 tienen un tiempo máximo hasta julio, sin embargo, aquellos que quieran obtener descuentos deben efectuarlos en las siguientes fechas:
Impuesto vehicular Bogotá y Cundinamarca
Las autoridades de la Capital establecieron que la fecha para obtener el descuento va desde abril a mayo del presente año, específicamente entre los días 29 y 6, el mismo se deberá cancelar según el final de las placas, respetando el orden.
Impuesto vehicular Medellín y Antioquia
La alcaldía estableció que la fecha máxima para lograr el ahorro del impuesto vehicular es hasta el 30 de abril y al superarse la misma, deberán cancelar completo el pago correspondiente. Asimismo, al pasarse del 18 de julio se tendrá que pagar un adicional correspondiente a la multa, la cual irá incrementando al transcurrir los días.
Impuesto Vehicular Valle del cauca y Cali
Con relación al gobierno de Valle del Cauca, los pagos de impuesto vehicular se realizarán por placas y las mismas tienen fechas específicas: entre 000 y 333 tienen hasta el 29 de abril, de 334 a 666 pueden efectuar pagos hasta el 31 de mayo y todas las restantes incluyendo motos cilindradas tienen un tiempo máximo hasta el 30 de junio del presente año.
Impuesto vehicular Atlántico
Las autoridades del Atlántico han sido más flexibles y anuncian que desde el primer trimestre del año 2022 se puede obtener el beneficio de pronto pago, siempre que sea en un tiempo prudente y que no supere la fecha tope del 9 de julio.
Impuesto vehicular Cartagena
El gobierno del departamento de Bolívar ha sido bastante motivador con el tema del impuesto vehicular, ya que todo propietario que cancele antes del 30 de marzo recibe un 15% de descuento. Esto no es todo, porque si no pudiste tomar esa oportunidad, también se otorga el 10% a todo aquel que cancele antes del 3 de mayo. Y como se busca dar mayores comodidades a los propietarios de vehículos, hay un plazo hasta el 28 de julio para evitar sanciones.
Impuesto vehicular Santander
El gobierno de este departamento ha sido flexible, puesto que otorgó un 20% de descuento al pronto pago, el mismo es establecido por número de placa y va desde el 28 de marzo al 1 de abril, según el orden correspondiente e iniciando con 1 y 2. Asimismo, dio un plazo hasta el 5 de julio para obtener beneficios de 5% a 15% de descuento.
Consejos para ahorrar en el pago del impuesto vehicular
Aunque para muchos el pago de impuesto resulte ser agobiador o lo consideran muy elevado, existen diversas técnicas que puedes aplicar para lograr ahorrar un poco, como en el caso del famoso “Pronto pago”. El cual consiste en realizar la cancelación de la tarifa aplicada por la ley mucho antes del tiempo límite y en las fechas establecidas de acuerdo a los diferentes departamentos.
Multa por no pago del Impuesto Vehicular
Hay que tener presente que los impuestos son los ingresos que tiene el estado y gracias a ellos es que se otorgan bienes y servicios básicos para la población. Por lo tanto, cuando no se hacen los pagos correspondientes, se aplica una multa que representa 8 salarios mínimos diarios de acuerdo con las leyes del año en curso.
Igualmente, si se llega a cancelar un valor menor al real, se aplica una multa del 10% por encima del faltante y mientras los días avancen mayor será tu deuda.
Descargar el Impuesto Vehicular y certificado de pago
Para hacer la certificación de los pagos de impuesto vehicular se tienen dos opciones, la primera es por medio de la web, seleccionando la opción Certificación de impuestos y completando todo lo que se indica.
De igual forma, puedes efectuarlo por medio de puntos autorizados como los SuperCADE, pero ahí debes llevar una serie de documentos como el original y copia del pago y el documento de identificación oficial.
En el caso de que el trámite sea hecho por otra persona, debe poseer una carta, poder y la identificación oficial tanto de él como del propietario.
Descuentos Impuesto Vehicular
Ciertamente, el impuesto vehicular se cancela en un único pago, el mismo es anualmente y todo individuo que pague tiene la opción a recibir un 10% de descuento siempre que efectúe el trámite antes de la fecha establecida como límite. Según cada departamento se puede recibir 15% y 20% de descuento.
En el caso de motocicletas con un cilindraje que no supera los 125 cc, los vehículos de servicio público o todo aquel para trabajos de producción y servicio del estado, quedan excluidos de este impuesto, pero están en obligación de cancelar semaforización, que son dos salarios mínimos diarios.